
El segundo día: El contagio. Lo que inició como casos aislados, poco a poco, se fue extendiendo a las instituciones bancarias más importantes en Estados Unidos: Citigroup, Merrill Lynch, Bank of América, JP Morgan Chase, entre otros.
La pandemia se fue ampliando a través del primer mundo. La globalización demostró que no sólo las nuevas enfermedades, como la gripe HIN1, van de un sitio a otro. Los males financieros también viajan en avión, sólo que lo hacen en primera clase y través de las Blackberry y los iPhone.
Sin embargo, esta crisis financiera sólo atacó a los países desarrollados, los mismos que crearon y negociaron estos novedosos instrumentos. El contagio no ha sido un riesgo, de forma significativa, para los países en vías de desarrollo, ajenos a esas millonarias transacciones e inmersos, desde siempre, en sus propias crisis.
Los sistemas financieros en Brasil, México, la India o China no abusaron en el uso de estos modernos activos y, por tanto, sus bancos resistieron la borrasca. No así en Europa y Estados Unidos en donde las subprime cruzaban, de un lado al otro, el Atlántico a golpe de ratón.
Sin embargo, esta crisis financiera sólo atacó a los países desarrollados, los mismos que crearon y negociaron estos novedosos instrumentos. El contagio no ha sido un riesgo, de forma significativa, para los países en vías de desarrollo, ajenos a esas millonarias transacciones e inmersos, desde siempre, en sus propias crisis.
Los sistemas financieros en Brasil, México, la India o China no abusaron en el uso de estos modernos activos y, por tanto, sus bancos resistieron la borrasca. No así en Europa y Estados Unidos en donde las subprime cruzaban, de un lado al otro, el Atlántico a golpe de ratón.
El frenesí se apoderó de los principales centros financieros desde Nueva York, hasta Madrid, Londres o Berlín. Los medios de comunicación, alejados de los tecnicismos económicos, entraron de lleno al análisis de la plaga que hacía sucumbir a las grandes entidades bancarias y a algunas aseguradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario