22 marzo, 2010

La creación: Crisis financiera VI


El sexto día. La parálisis. Pese a las grandes y majestuosas cartas de buenas intensiones, la realidad es que pocas de las acciones correctivas se han realizado.

Las primeras que se han implementado son las de contenido más populistas: limitación de los salarios y regalías de los directivos bancarios.

Sin embargo, las relaciones con el fondo de la crisis y la generación de la misma no se han debatido en ningún Congreso o Senado. La especulación financiera aún es parte de la realidad de la mayoría de los países.

Los principales promotores del cambio, Sarkozy, Brown, Obama o Zapatero están inmersos en otras agendas nacionales y han dejado de lado la regulación financiera.

Igual ha ocurrido con la FED y el Banco Central Europeo. Una vez que la economía ha empezado a salir, lentamente, del bache se han postergado las reformas que pregonaban una mayor intervención estatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario